Mostrando entradas con la etiqueta resolución. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta resolución. Mostrar todas las entradas

14 jun 2013

Mientras en Colombia limitan posibilidades de inversión en Parques, en España las buscan

Mientras en Colombia el Gobierno sacó recientemente una resolución para limitar los usos de ecoturismo  y la inversión de privados en los Parques Nacionales, en España, el Ejecutivo contempla la posibilidad de que se impulse la “colaboración público-privada” con la incorporación a los parques de recursos financieros de la iniciativa privada y el sector empresarial.


El gobierno español quiere dar mayor protagonismo a los propietarios de terrenos que forman parte de los parques nacionales y a los que ofrece la oportunidad de optar a contratos, convenios o acuerdos para participar en la conservación de estos parajes. Según el texto, los particulares podrán “desarrollar actividades económicas y comerciales, en especial relacionadas con el uso público y el turismo rural”.

Pueden leer la noticia en elpais.com

30 may 2013

El Tayrona como modelo de desarrollo sostenible

Este 30 de mayo se llevó a cabo en Santa Marta el Foro Semana  “El Tayrona como modelo de desarrollo sostenible” sobre la conveniencia de desarrollar proyectos de ecoturismo en este Parque Nacional.

Como experto internacional fue invitado  el experto Costas Christ, miembro fundador de la comunidad internacional del ecoturismo y editor de National Geographic Traveler.

Christ destacó que actualmente en el Tayrona se hace turismo de naturaleza, distinto a ecoturismo, y como tal  no tiene practicas sostenibles, y pone en riesgo la biodiversidad y el desarrollo de la comunidad local.

El experto afirmó que Colombia necesita un modelo de ecoturismo que cumpla con los principios internacionales que lo definen que son:

1. Proteger la herencia cultural de los locales.
2. Acogerse a los estándares internacionales de sostenibilidad (uso de materiales biodegradables, manejo de residuos, cuidado del agua, entre otros).
3. Beneficiar directamente a la comunidad local (económica y socialmente).
4. Conservar y proteger los ecosistemas. 

Costas Christ defendió el proyecto de Six Senses afirmando que no es un complejo hotelero como malintencionadamente fue presentado. El proyecto respeta todos los principios internacionales de ecoturismo, el 80% de su infraestructura es biodegradable y su diseño se basa en las tradiciones culturales de los indígenas de la Sierra. De hecho Six Senses tiene eco alojamientos en el Parque Nacional Dan Tao en Vietnam.

Costas aseguró que Colombia es el único país donde el sistema de parques rechaza el ecoturismo como un mecanismo que ha demostrado en mas de 60 países como un modelo exitoso para la conservación del ambiente y las culturas nativas, generando ingresos para las comunidades. 
El Foro también contó con la participación de Julia Miranda, directora de Parques Nacionales, quien destacó la importancia de la biodiversidad del Tayrona y la urgencia del Gobierno Nacional por conservarla. Miranda además aseguró que la nueva resolución del Ministerio de Ambiente restringe las instalaciones ecoturísticas a sistemas movibles y hamacas y campamentos. 

Juan David Quintero, investigador de impactos ambientales de proyectos  en el Banco Mundial durante 30 años, puso en duda el concepto de ecoturismo de la resolución que pretende reducir el ecoturismo a hamacas y carpas, cuando  es una herramienta para combatir la pobreza local”, aspecto que la nueva política expedida esta semana por el Ministerio no menciona. 

Así mismo, el abogado Francisco Uribe presentó el concepto de propiedad privada dentro de los parques, en el que el Estado tiene que respetar los títulos legítimos de los propietarios anteriores y al momento de la declaratoria de Parque nacional, y sólo tiene derecho a reglamentar el uso. Los propietarios tienen que respetar esos usos y pueden explotarlos inclusive para obtener beneficios económicos.  

El foro aportó importantes elementos de análisis para que el gobierno Santos y sus funcionarios ambientales asuman una política de ecoturismo moderna que beneficie a las comunidades y conserve el ambiente. 

Frente a la resolución expedida por MinAmbiente el pasado 29 de mayo

Arrecifes - Six Senses frente a la resolución de ecoturismo expedida ayer por el Ministerio de Ambiente considera que dentro de la definición de "estructura liviana" establecida por el ministerio, se puede llevar a cabo perfectamente el proyecto ecoturístico. Nuestra intención es revisar todas las normas que contiene la resolución para ajustar el preproyecto.